El soma
Fue asi como lo bautizó el escritor Aldous Huxley, en su novela "Un mundo feliz".
Este soma sería una supuesta droga, la cual actua como antidepresivo sobre sus protagonistas, haciendo que éstos se olviden de sus problema y se sientan siempre felices.
La tipica "pastilla magica" para hacernos olvidar de lo mal que nos sentimos. El típico "no pasa nada" para no aceptar la realidad a la que nos enfrentamos.
Todos en algún momento, quisimos tomar una pastilla asi para olvidar lo mal que estamos, los problemas que están aún sin resolver y que solo giran en nuestra mente.
A veces esa pastilla viene en forma de persona, como cuando nos refugiamos en alguien para tapar un vacío que no se llena.
Otra veces, el soma es nada menos que el trabajo, esas personas que se llenan de tareas y viven para trabajar, usando esto como forma "distractora" para evadir otras responsabilidades.
Y es entendible que todos en algún momento querramos un soma, porque la realidad es difícil y hasta dura por momentos. Pero quedarnos sumergidos en una "felicidad de plástico" o un elemento "distractorio", nos convierte en negadores y nada fieles con nosotros mismos y con la vida.
Es como si vivieras en una burbuja de un mundo "perfecto". Donde no hay preocupaciones, no hay tristezas, no hay dolor. Una burbuja que te encierra y te aísla de la verdadera realidad. Cuando la vida misma no es asi y aunque parezca mentira, necesitamos tanto de lo malo como de lo bueno. Porque los errores, los fracasos, los problemas; nos hacen crecer y nos dan herramientas para solucionar otras situaciones que se nos presenten a lo largo de la vida. El equivocarte te ayuda a aprender y los fracasos a nunca darte por vencido, a siempre seguir por más.
Así que, como diría el dicho, "no podes tapar el sol con un dedo", no podes evitar tus problemas ni permitirte no hacer lo que en el fondo sentís.
Enfrenta eso que ocultas y no te deja avanzar, solta eso que retenes innecesariamente. Esa es la única manera de que los problemas se vayan, enfrentando la realidad.
Este soma sería una supuesta droga, la cual actua como antidepresivo sobre sus protagonistas, haciendo que éstos se olviden de sus problema y se sientan siempre felices.
La tipica "pastilla magica" para hacernos olvidar de lo mal que nos sentimos. El típico "no pasa nada" para no aceptar la realidad a la que nos enfrentamos.
Todos en algún momento, quisimos tomar una pastilla asi para olvidar lo mal que estamos, los problemas que están aún sin resolver y que solo giran en nuestra mente.
A veces esa pastilla viene en forma de persona, como cuando nos refugiamos en alguien para tapar un vacío que no se llena.
Otra veces, el soma es nada menos que el trabajo, esas personas que se llenan de tareas y viven para trabajar, usando esto como forma "distractora" para evadir otras responsabilidades.
Y es entendible que todos en algún momento querramos un soma, porque la realidad es difícil y hasta dura por momentos. Pero quedarnos sumergidos en una "felicidad de plástico" o un elemento "distractorio", nos convierte en negadores y nada fieles con nosotros mismos y con la vida.
Es como si vivieras en una burbuja de un mundo "perfecto". Donde no hay preocupaciones, no hay tristezas, no hay dolor. Una burbuja que te encierra y te aísla de la verdadera realidad. Cuando la vida misma no es asi y aunque parezca mentira, necesitamos tanto de lo malo como de lo bueno. Porque los errores, los fracasos, los problemas; nos hacen crecer y nos dan herramientas para solucionar otras situaciones que se nos presenten a lo largo de la vida. El equivocarte te ayuda a aprender y los fracasos a nunca darte por vencido, a siempre seguir por más.
Así que, como diría el dicho, "no podes tapar el sol con un dedo", no podes evitar tus problemas ni permitirte no hacer lo que en el fondo sentís.
Enfrenta eso que ocultas y no te deja avanzar, solta eso que retenes innecesariamente. Esa es la única manera de que los problemas se vayan, enfrentando la realidad.
Comentarios
Publicar un comentario